martes, 20 de mayo de 2014

Valores Formativos CAMPUS MIXTO FÚTBOL SALA


        El Campus Mixto Futbol Sala tiene como objetivo principal la formación de personas que se puedan convertir en deportistas, porque se entiende que el concepto deportista de élite debe ir de la mano del de persona íntegra, seria, educada, responsable y honesta.

 
         Por eso se intenta que todos los integrantes de la escuela tengan como guías principales, que les sirvan para desenvolver sus cualidades y habilidades deportivas, el respeto por compañeros, rivales, técnicos, árbitros y demás agentes deportivos que tienen alrededor, el compromiso para con el equipo y los compañeros, la seriedad y el esfuerzo en el trabajo diario, la honestidad en todo momento para afrontar los problemas que puedan surgir y el buen comportamiento mientras defienden los intereses o representen al club.

A parte de poder conseguir de forma más sencilla y confortable los objetivos deportivos, ser conscientes de lo anterior les reportará una formación personal muy útil en el ámbito vital. Siendo conscientes de que es muy complicado hacerse un hueco en la élite deportiva, si por lo menos los y las que salen da escuela adquieren estas virtudes como personas, ya será todo un logro para la misma
En cuanto al trabajo diario, como ya se dijo, debe llevarse a cabo con seriedad y esfuerzo total, pero siempre y cuando reine el buen ambiente y el respeto entre todos, habiendo cabida siempre para ciertos momentos distendidos y de relax. El alumno debe ver al técnico o monitor como una persona cercana que pueda solucionar sus problemas (dentro del respeto a los adultos) más que como un profesor o un superior del que solo deba obedecer órdenes.

En el aspecto meramente deportivo, se trata de que los grupos crezcan, dentro de sus propias posibilidades y limitaciones, con igualdad de oportunidades para todos los componentes del mismo, atendiendo a fortalecer las debilidades y fomentar las fortalezas de cada uno. Debe primar el concepto de equipo por encima de todo, aunque no se debe coartar la libertad creativa de cada jugador; se trata de crear jugadores de futbol sala no robots que mecanicen movimientos. Los jugadores deben desarrollar una riqueza táctica desde pequeños que les permita adaptarse a todos los sistemas y formas de juego. Se intenta desarrollar también la inteligencia del jugador para estar al servicio del equipo, dejando que se equivoquen y sobre los errores aprendan, más que darles todas las pautas servidas. Pero sobre todo también se intenta que disfruten cada entreno y cada partido, para lo que cual se muestra necesario que estén siempre participando de las tareas el mayor número de alumnos posible y que no estén mucho tiempo en estático, para fomentar desde edades tempranas el desarrollo de la condición física, la toma de decisiones y la creatividad técnica y táctica.

Como conclusión, desde la formación como personas se espera conseguir formar deportistas con capacidad de decisión, completos táctica y técnicamente, pero fundamentalmente ricos en valores humanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario