La estrategia está presente en cualquier actividad humana; continuamente nos referimos a la estrategia como un plan para abordar cualquier problema de la vida diaria. La estrategia contempla múltiples elementos entre sí.
A modo de síntesis destacamos:
Intentar alcanzar el objetivo principal.
Planificar la actuación a corto-medio y largo plazo
Abordar el conjunto de aspectos que intervienen (formación, entrenamiento, motivaciones, otros competidores...)
Quién debe de elaborar la estrategia.
La estrategia está presente en todos los deportes, en el fútbol sala tiene un papel destacado.
Cualquier equipo que se precie de ejecutar un buen juego, además de tener un conocimiento exacto de los movimientos tanto en ataque como en defensa, debe de estar preparado, en todo momento para la ejecución de cualquier situación de estrategia bien sea un córner, falta, banda… un ataque, en defensa…
Las estrategias son jugadas con movimientos ensayados que todo el equipo debe conocer y habrá que entrenar en su justa medida.Si estas estrategias son utilizadas con inteligencia y destreza, pueden llevarnos a momentos determinantes a la consecución de un gol.
Con esto no pretendemos robotizar al jugador, sino aportar soluciones a situaciones y momentos determinados en que el jugador debe interpretar y elegir la estrategia más apropiada a la situación de partido, es decir, obtener una ventaja frente a sus rivales.
La estrategia debe ser algo personal y renovable cada cierto tiempo y ha de estar en continua evolución y análisis.
El entrenador debe ser quien elija las estrategias más adecuadas para los jugadores que tiene a su disposición.
El jugador debe asimilar la estrategia, entenderla, saber ejecutarla, condicionar al rival con sus movimientos, sacarle beneficio… pero lo más importante a mi entender es creer en ella, con esto quiero decir que debe entender en todo momento las ventajas de esa acción y su beneficio.
El conjunto, es decir, el equipo y las acciones individuales de cada componente determinarán el éxito o el fracaso de la estrategia.
Un factor determinante en este tipo de acciones es el tiempo que dedicamos y como lo utilizamos.
Pienso que en todas las facetas del juego debe de existir la estrategia, tanto a balón parado, faltas, córners, saques de banda, esquina, defensa, ataque…pero debe ser el jugador el que elija utilizarla según lo que él en ese momento interprete; esta estrategia forma parte de su concepcción del juego, junto a sus cualidades técnico-tácticas y adecuarlas a los roles y características propias y de los compañeros que estén en la pista.
Cada partido puede plantear unas estrategias; el jugador inteligente debe saber elegir las más apropiadas.
"Juanma Marrube, Director del Campus Mixto Fútbol Sala - Cangas del Narcea 2014"